Cuando una cinta de fibras es estirada varias veces se va adelgazando, pero a la vez se producen diferencias de sección sensibles, es decir, partes delgadas y gruesas, perdiendo la cinta regularidad.Para una menor irregularidad, la alimentación por cintas de fibras se hace yuxtaponiendo cierto número de ellas, para así aminorar estas diferencias de secciones en la cinta de salida. A esta operación se denomina doblado o doblaje, y se realiza en el manuar (para las fibras cortas) o las estiradoras (fibras largas).El doblaje presenta el efecto contrario al estiraje, dado que engrosa la masa de fibras, pero tiene doble finalidad sobre el material.
Evitar que disminuya el diámetro durante la paralelización.
La paralelización de las fibras se efectúa mediante el estirado de la cinta, y en consecuencia se disminuye su sección, dificultando otra acción de paralelización de la misma. Ello se soluciona doblando un número de cintas en cantidad aproximada al estirado, con lo que se complementan ambas operaciones.Como se dijo anteriormente, el doblado también sirve para efectuar mezclas de cintas; y se realiza en los manuares, reunidoras de cintas, reunidoras de napas y los gills.
CÁLCULOS
FORMULA PARA CALCULAR EL NUMERO DOBLADO.
1
ND= _______________________ *Todos deben estr en una sola numeración
1/N1 + 1/N2+ 1/N3 ... 1/NT
Ejemplo Resuelto
1.- Calcular en N° doblado de un hilo
2/50 + 3/90 ------ Se divide para obtener un solo cabo. Así mismo sabemos que los dos son numeración métrica.
1 1 1
ND= _____________ = ________ = ______ = 14.28
1/25 + 1/30 .04+.03 .07
No hay comentarios:
Publicar un comentario