TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO POR ENGRANES


Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona' y la menor 'piñón'. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas. Una de las aplicaciones más importantes de los engranajes es la transmisión del movimiento desde el eje de una fuente de energía, como puede ser un motor de combustión interna o un motor eléctrico, hasta otro eje situado a cierta distancia y que ha de realizar un trabajo.


Existen dos tipos de trenes de engranes:



DONDE:

N=rpm del motor
D=Polea motriz
d= polea movida
n= rpm de la ultima polea

Se despeja l velocidad "n"

       ND
n= _____
         d


        EJERCICIO RESUELTO

                                                 (1500)(10")

                                           n=___________=242.85
                                                         7




N= rpm motor
Z= numero de dientes engrane motriz
z= numero de dientes engrane movido
n=rpm ultimo engrane.


EJERCICIO RESUELTO

     (1300 rpm)(10")(6")
 n=________________=1083.33 rpm 
           (6")(12")









EJEMPLO  DE UN PROBLEMA RESUELTO




Calcular del siguiente problema el numero de la polea movida "d".


Formula:                             Sustitución de la formula:


ND=nd                                  (1840 rpm)(15) (18)           41400
                                          d__________________    =________= 15.10 "
Despeje:                                             12                            2740


    ND
d ____=
     n

No hay comentarios:

Publicar un comentario