TORSIÓN

TORSIÓN DE HILO

La torsión se conoce  a la forma de espirar que se le da al hilo, con el objeto de mantener unidas las fibras que lo constituyen y otorgarle suficiente resistencia para hacer posible su manipulación  y ser útil para las numerosas aplicaciones que se le destina.

La cantidad de torsión que  se le da al hilo depende de:
  • La longitud de la fibra utilizada
  • El titulo de Hilo
  • El grado de resistencia logrado
  • El uso final del hilo




INFLUENCIA DE TORSIÓN EN LOS HILOS

La torsión aplicada a los hilos  influye bajo ciertas características de ellos siendo:

Resistencia: A  mayor  torsión mas resistencia.
 Elasticidad: A mayor torsión mayor elasticidad
Aspecto: A mayor torsión menor diámetro aparente de hilo  se debe a lo compacto de los hilos.
Contracción: Los hilos elaborados muy torcidos  se encogen mucho mas.

PARÁMETROS PARA LA TORSIÓN

 Básicamente se pueden mencionar tres:

  • Sentido
  • Cantidad
  • Intensidad

TIPOS DE TORSIÓN.

Torsión Nula.

La tenacidad del hilo o mecha es muy baja, y debida solamente al pequeño rozamiento entre algunos puntos de las fibras, muy esponjadas. Esta tenacidad aumenta con el número de fibras en la sección; es decir, conforme la mecha es más gruesa.

Lana Tejida


Torsión Critica

Las hélices externas, con lo que crece la superficie de contacto de las fibras, y la presión que unas ejercen contra otras (aumento de rozamiento); esto da lugar a un aumento creciente de la tenacidad del hilo para incrementos constantes del coeficiente de torsión. Esta tenacidad se debe en su mayor parte al rozamiento entre fibras, pero con intervención creciente dela propia resistencia de las fibras; y siendo esto así, conforme la torsión va aumentando.





Torsión Saturante.

Es donde el hilo alcanza su máxima resistencia o su máxima tenacidad. El aumento de ella que puede provocar la mayor compresión entre las fibras a consecuencia del efecto de zunchado (por aumento de su rozamiento), se contrarrestado por la mayor inclinación de las hélices respecto al eje del hilo.








Torsión  Industrial

 Aquí encontramos la inmensa mayoría de los hilos que produce y consume la industria textil, a excepción de los muy torcidos. No alcanzan la máxima tenacidad porque la elevada torsión que habrían de tener los haría demasiado duros para el uso a que se les destina, y porque carecerían de poder cubriente al tejerlos. Los hilos de trama se encuentran más próximos al punto, y los de urdimbre.








Torsión de crespón.

 Cuando el hilo ha sobrepasado la torsión saturante y sus fibras se inclinan más respecto al eje de aquél, comienza a disminuir poco a poco su resistencia; pero este decrecimiento se hace más rápido (máxima pendiente de la curva en esta zona) al añadir a aquella inclinación las fuerzas transversales debidas al zunchado, ahora más fuertes, que provocan en las secciones más débiles el inicio de un caracolillo, que, desviando más las fibras de su dirección axial, produce la rotura prematura.



SENTIDOS DE LA TORSIÓN 


Aunque en algunas industrias todavía se siguen utilizando los términos de torsión derecha y torsión izquierda, se recomienda, para evitar confusión, su sustitución por Z y S. Se puede conocer el sentido de torsión que tiene un hilo tomando una husada y observando por qué lado sale el hilo, ya que está íntimamente relacionado con el sentido de giro del huso en la continua de hilar.Las espiras de hilo que se enrollan en el extremo superior del tubo de la husada, al extraer el hilo,indican también el sentido  S o Z.




CANTIDAD DE TORSIÓN

Es igual al número de vueltas (torsiones) por unidad de longitud (centímetros, pulgadas, metros, etc).Las formas más comunes para expresarla son:

- Vueltas por metro (VPM)
-Vueltas por pulgada (VPP).

Para determinar la cantidad de torsión de los hilos se emplean los torsiómetros. Si los hilos son retorcidos pueden emplearse los torsiómetros sencillos (principio de distorsión) y si son de un solo cabo son más convenientes los torsiómetros de distorsión


TORSIÓMETRO SENCILLO ( DE DISTORSIÓN).

El hilo se asegura entre una mordaza móvil y una fija, con una longitud determinada sobre una regla graduada. Se hace girar la mordaza móvil hasta destorcer el hilo. Para hilos a varios cabos se procede a destorcer y con ayuda de una aguja auxiliar se determina el punto en que los cabos quedan bien paralelos.



Factores que influyen en el ensayo para determinar la torsión de hilos.

A) Tensión del hilo en el torsiómetro.

En cada norma de ensayo se recomienda la tensión del hilo en el ensayo. Conviene respetar esta condición ya que influye directamente en el alargamiento del hilo y por lo tanto, en la longitud ensayada y en su torsión.

B) Velocidad de ensayo

Velocidades de ensayo inadecuadas, según la velocidad del hilo, pueden dar lecturas erróneas de la torsión. En las normas de ensayo se recomienda la velocidad de ensayo más adecuada.

C) Posición del tope que limita el alargamiento del hilo en la distorsión.


Se recomienda realizar un ensayo previo de torsión para determinar el valor del alargamiento a que se desgarra el hilo en la distorsión, con el fin de colocar el tope en un punto anterior al punto de desgarro.



INTENSIDAD  DE LA TORSIÓN

La relación existente entre la torsión y la resistencia de un hilo es directamente proporcional hasta alcanzar un cierto valor, conocido como torsión saturante, a partir de la cual su proporcionalidad es inversa, o sea que a un aumento de torsión corresponde una pérdida de resistencia del hilo. A todo esto se le conoce como la construcción del hilo  pese a cual sea su forma y tratamiento de la misma.





¿Por qué es importante la resistencia de los hilos?


La resistencia de los hilos influye sobre: las roturas en las máquinas en todo el proceso.

Si se trabaja con materiales de buena resistencia, el proceso de fabricación es eficiente, con mayor volumen de producción y menor número de paros, es decir, más rentable.Debido a los avances logrados en la maquinaria de tejeduría de calada y de punto, los hilado deben tener una resistencia y una elasticidad adecuada. Los hilos destinados a los tejidos de calada deben ser más resistentes que los destinados a géneros de punto. En los tejidos de calada, los hilos de urdimbre deben tener mayor resistencia y elasticidad que los de trama,por las mayores fuerzas de tracción y flexión que deberán soportar.
la calidad de la tela.
Favorece la obtención de tejidos con alta resistencia, con pocos nudos y/o defectos por hilos rotos. Esto contribuye al aseguramiento de la calidad, al reducir las mermas por segunda calidad y costosas reposiciones.



  Aquí  el link de una presentación de torsión creada en Prezi para la exposición muy breve y explicativa de que es torsión sus usos así como sus dichas aplicaciones y los diferentes tipos de la misma.

                                                     
                                                   http://prezi.com/ofoah413awsk/torsion/

No hay comentarios:

Publicar un comentario