El estiraje es el adelgazamiento de una cinta o mecha al hacer deslizar unas fibras sobre las otras. El valor numérico del estiraje E viene dado por la relación entre la longitud final de la cinta
El estiraje incrementa la longitud de salida, como consecuencia de ello, el grosor de la cinta disminuye, pero el peso del material a ambos lados de la máquina se mantiene constante (en el supuesto de no haber merma en la máquina). Siguiendo el ejemplo anterior, entonces la cinta de salida tiene una longitud que es 6 veces mayor, pero su diámetro es la sexta parte de la cinta origina Como la finalidad de la hilatura es obtener una masa delgada de fibras (hilo), se espera que el material vaya afinando su grosor durante su pase en cada uno de los procesos, entonces, debe inferirse que TODAS las máquinas de hilandería realizan un estiraje. Otra consecuencia importante del estirado es la paralelización de las fibras en la cinta: Teóricamente la cinta de carda podría llevarse directamente a la máquina de hilatura, pero al no estar las fibras paralelizadas habría gran cantidad de roturas, por lo que es necesario efectuar el adelgazamiento dela masa de fibras de manera sucesiva, en varias etapas. De esta manera, de forma gradual las fibras se enderezan al deslizarse unas sobre otras gracias al estirado.
El estiraje total depende de:
- el tipo de material
- calidad de longitud de la fibra.
- calidad de longitud de la fibra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario